Arteterapia y Tercera Edad:

Temario (aspectos teóricos):
La vejez
Concepto de envejecimiento y vejez. ¿Quién es viejo? Apego y desapego: teorías sobre la relación de objeto en la vejez. Prejuicios y discriminaciones: viejismo.
La memoria en la vejez
¿Qué es la memoria? Tipos de memoria (corto y largo plazo). Procesos involucrados. El olvido. ¿Qué es normal y qué no lo es? ¿Qué se puede hacer para recordar?
Demencias, enfermedad de Alzheimer.
Viudez y soledad
La muerte del otro y sus consecuencias. El duelo y sus etapas. Dificultades para elaborar la pérdida. Diferencias entre hombres y mujeres. Obstáculos para un nuevo matrimonio (cultural, intrapersonal e intrapsíquico).
Jubilación y tiempo libre
El proyecto como apoyo y estímulo emocional. La pareja y la jubilación. La amistad después de los 60.
El síndrome de la abuela esclava. Nuevas vocaciones. Trabajos voluntarios. ¿Sabios mayores? Cursos pre jubilatorios.
Objetivos pedagógicos:
1) Analizar el espacio de Arteterapia como una actividad de despliegue creativo.
2) Vivenciar actividades apropiadas para personas de la tercera edad.
3) Activar la capacidad mental y de acción de dicha población.
Destinado a:
Profesionales y estudiantes avanzados de carreras humanísticas y sociales.
Dictado por: Lic. María Fernanda Santillana
Puede abonar por depósito o transferencia $8500
Puede abonar con tarjetas de crédito en cuotas, por Pago Fácil o Rapipago
$8900 (costo del curso más gastos administrativos)
